top of page
Search

Los carbs: villanos de una historia mal contada

Los carbs: villanos de una historia mal contada


Estamos inmersxs en una cultura de dieta que nos cuenta una historia. En esta historia que se cuenta en todas partes, los supuestos villanos tienen cara de papa y nacionalidad francesa. Y los héroes nos salvan de un peligro inexistente. Me gusta mucho leer reseñas de libros porque puedo conocer otros puntos de vista que me hacen cuestionar. Este año por ejemplo, leí una novela que me gustó mucho. Pero no fue hasta que me topé en goodreads con otras perspectivas que pude ver que había pasado cosas por alto. Y tal y como con los libros, vale la pena escuchar otras versiones de las historias que nos cuentan en la vida, ¿qué tal que el villano no es tan villano? ¿o el héroe no es tan héroe? Quién y cómo cuenta la historia es sumamente relevante; en algún punto de mi vida me di cuenta que había estado escuchando a la narradora equivocada. La cultura de dieta usa distintos tonos y caretas, así que puede ser difícil identificarla. Lo que la delata en sus historias es que casi siempre utiliza a los mismos villanos. Hace algunas décadas eran las grasas y ahora son los carbs. Quiero hablarles más acerca de estos supuestos villanos y quiero sobre todo, ser esa reseña que les abra a una nueva perspectiva. Con el tiempo me he dado cuenta que el miedo a los carbs se nutre de tres factores principales: de no saber acerca de su función e importancia, de una cultura que promueve la desconexión con nuestro cuerpo y nuestra sabiduría, y de una ideología que reduce a los alimentos solo a la suma de sus nutrimentos. La clave es explorar con curiosidad cada uno de ellos.


Es más fácil creernos esas historias cuando no tenemos la información necesaria, pero déjenme les cuento. Después de comer, los alimentos viajan por el tubo digestivo y por medio de la digestión nuestro cuerpo obtiene nutrimentos que nos aportan energía, que forman estructuras en nuestro cuerpo, y demás. Es indispensable que cubramos con nuestros requerimientos de nutrimentos para poder mantener un buen estado de salud. Los carbs son macronutrimentos y son la fuente preferida de combustible de nuestro cuerpo, son lo equivalente a gasolina para un coche. Y quiero decirles que tenemos un órgano que come carbs al por mayor, nuestro cerebro. La educación nutricional desde un lente objetivo, nos permite tomar consciencia de la importancia de comer suficientes carbs y de forma regular.


Se sigue nutriendo el miedo también porque vivimos en una cultura que propicia la desconexión con nuestro cuerpo y nuestra sabiduría. Las reglas externas tienen el monopolio de nuestras decisiones alimentarias y es difícil desarraigarlas cuando nuestro valor se deposita en el hecho de si se siguen o no. Por ejemplo, reglas tan absurdas como no comer nada después de las 7:00 pm, aún teniendo hambre. Nos atemorizamos de comer alimentos ricos en carbohidratos en parte porque dejamos de observarnos y de conocernos. Pero podemos recobrar poco a poco la confianza en nosotros y en nuestra capacidad para nutrirnos adecuadamente sin tanta complicación, integrando distintas partes de nosotros, comiendo desde nuestra mente, nuestro cuerpo, y nuestro contexto.


Por otro lado, este miedo también se propaga por un ideología que reduce a los alimentos solo a su valor nutricional. Pero los alimentos son mucho más que la suma de sus nutrimentos. Sobre todo aquellos que son ricos en carbohidratos, están cargados de significados. El maíz y el frijol por ejemplo, que son parte de nuestra cultura e identidad y que han sacado adelante a generaciones enteras. El pan de dulce compartido a la hora de la merienda, o los pasteles de cumpleaños. Sabemos que también nos nutren de otras formas y que el acto de comer no es solo biológico. Adaptando la sabias palabras de mi querida Ana Arizmendi, los carbohidratos son un puente que nos conecta con nuestra comunidad, con nuestras tradiciones, con recuerdos y emociones.


Deseo que este texto despierte en ustedes curiosidad y que así como yo, puedan replantearse esta historia. Que esa sea la puerta para dar paso a una vida deliciosa, sin miedo a los carbs.


 
 
 

Comments


Sígueme en redes sociales para ver mi contenido

  • Instagram
  • Facebook
  • Whatsapp

kg.nutricion@gmail.com+ 52 (867) 129 1815

Nuevo Laredo, México

©2020 by Karla Garza Nutrición. Proudly created with Wix.com

bottom of page